El desarrollo personal es mucho más que escuchar o leer a aquellas personas que intuimos que tienen algo para aportarnos. Se trata de todas aquellas actividades que llevamos a cabo para potenciar el desarrollo de las habilidades que poseemos. Además, tiene un enfoque orientado a los hábitos y a la forma de pensar, todo para mejorar nuestra calidad de vida y contribuir a la realización de aspiraciones y metas.
El proceso de crecimiento personal no debe tomarse a la ligera; todo lo contrario. Se trata de todo un camino en el que la persona comienza siendo de una manera y lo finaliza convertida totalmente en otra. Por eso mismo, no todo el mundo se atreve a analizarse en profundidad y decidir hacer un cambio radical de su vida.
A continuación, quiero compartirte una guía para que comiences a trabajar en tu persona y logres ser lo que realmente quieres ser. Te aseguro que, si te comprometes a trabajar en tu desarrollo personal, cambiarás por completo.
¿Cómo puedo acelerar mi desarrollo personal?
Como bien dije líneas arriba, el desarrollo personal está íntimamente relacionado con los hábitos. En este sentido, hay una serie de hábitos que puedes comenzar a trabajar, los cuales te ayudarán a alcanzar tu mejor versión.
Por otra parte, quiero transmitirte que trabajar en uno/a mismo/a es algo que cualquier persona puede hacer. Si bien no es un camino sencillo y requiere de una fuerte dosis de autoconocimiento y autocrítica, es posible. Es así que quiero compartirte una serie de hábitos para lograr el crecimiento personal.
Relaciónate con personas que te sumen
Si no suman, restan. Rodéate de ganadores, de aquellas personas que jueguen al juego de la vida mejor que tú.
Jim Rohn, empresario y orador estadounidense, tiene una frase que se acopla de una manera perfecta con este hábito: “Eres la media de las 5 personas con las que pasas más tiempo”. Por lo tanto, te animo a buscar a personas inspiradoras, con grandes resultados en todas las áreas de la vida y rodearte de ellas. Sabes que estás con las personas correctas cuando el simple hecho de estar con ellas te lleve a crecer más y más.
Mantén tu mente en constante actividad
Aprender de forma permanente es la mejor manera de que tu mente esté trabajando siempre. Aprende siempre, invierte más en ti que en todo lo demás. Tus resultados, tanto personales como profesionales, llegarán hasta donde lleguen tus capacidades.
Una gran iniciativa para adquirir este hábito es incluir en tu rutina la “hora del aprendizaje”, un tiempo dedicado pura y exclusivamente a leer, aprender o interiorizarte sobre un tema que te interese.
Mide tus resultados y lleva un registro
A tu cerebro le fascina ver el progreso, llevar una medición y contemplar los avances. Para eso, lo mejor es llevar un registro de hábitos, ya sea en libreta, pizarra o una plantilla de Excel, lo que mejor te parezca a ti.
Apunta cada vez que cumplas con un hábito y haz tu check, márcalo, déjalo por escrito. Te será de gran utilidad para darte cuenta todo lo que has logrado, algo que te motivará a seguir haciéndolo.
Sal de tu zona de confort
Una de las mejores maneras de ponerte a prueba y trabajar distintas áreas de tu persona, es saliendo de tu zona de confort. Elige una nueva actividad y siente la incomodidad de comenzar algo completamente nuevo, algo que nunca hayas hecho.
Tómalo como algo más que diversión; es un entrenamiento mental para sobreponerte a los retos que vendrán. Enfréntate a nuevas actividades y verás todo el potencial que tienes. Te ayudará a poner en acción tu mente y tu cuerpo.
Libros sobre desarrollo personal
Uno de los hábitos que te recomiendo es mantener tu mente en constante actividad y, para ello, puedes dedicar cada mañana a leer. En lo personal, desde hace varios años leo uno o más libros al día, y puedes imaginarte dónde me ha llevado todo ese conocimiento…
Leyendo todos los días, además de conocimiento, estarás trabajando la concentración, la disciplina, la apertura mental, el foco y mucho, pero mucho más. Sin más vueltas, asegurarte que la lectura diaria es uno de los hábitos que te ayudará a trabajar tu desarrollo personal y te llevará a mejorar en todos los niveles.
Te quiero recomendar tres libros que te guiarán en tu camino de crecimiento personal. Todos ellos colaborarán para que logres tu mejor versión.
Poder sin Límites – Tony Robbins
Libro de uno de los gurús del desarrollo personal y tal vez la figura más reconocida en este ámbito. A través de esta lectura, entenderás que el problema esencial del desarrollo personal no está en las circunstancias, sino en nuestra actitud vital.
Este libro te ayudará a descubrir el poder oculto del cerebro, los mecanismos correctos de relación interpersonal y los hábitos alimentarios adecuados para proporcionarte el sistema de creencias y confianza en ti mismo/a. Lectura sumamente valiosa en la que encontrarás enseñanzas en cada una de sus páginas.
Hábitos Atómicos – James Clear
Libro que te cambiará por completo. Muchas veces creemos que debemos hacer grandes cambios para lograr algo. Sin embargo, el autor plantea que el cambio real proviene del resultado de cientos de pequeñas decisiones.
A estas decisiones las llama ‘hábitos atómicos’, muy pequeñas, pero con resultados enormes. A lo largo del libro, descubrirás cómo estos cambios minúsculos pueden crecer hasta llegar a cambiar tu carrera profesional, tus relaciones y toda tu vida en general.
El monje que vendió su Ferrari – Robin Sharma
Por último, quiero recomendarte esta breve fábula espiritual en la que encontrarás las claves para comprender qué es lo realmente importante. Además de una lectura sumamente amena, te hará reflexionar sobre distintos aspectos de tu vida actual y preguntarte si estás donde quieres estar.
Te invito a que comiences este fascinante camino del desarrollo personal y descubras todo de lo que eres capaz de hacer y lograr.