Trucos prácticos para dominar tu mente

Miguel Navarro

Antes de comenzar a hablar sobre la mente y sobre todo el potencial que tiene, quiero que te tomes un minuto para pensar y contestar la siguiente pregunta: ¿Cuánto tiempo al día dedicas a entrenar tu mente?

Es de vital importancia que comiences a entender la necesidad de dedicarle un determinado tiempo al entrenamiento mental. Y no creas que se requieren largas horas al día… Con dedicarle unos 10 o 15 minutos diarios, está perfecto. Te invito a confeccionar una pequeña rutina para entrenar tu cerebro cada día a través de distintas actividades, como pueden ser la meditación, la lectura o ejercicios de creatividad, para citar tan solo unos ejemplos. La clave está en proponerse a ser un 1% mejor cada día.  

Hábitos saludables para tu mente

Tu cerebro es el músculo más importante con el que cuentas, y su correcto funcionamiento es imprescindible para llevar una vida plena. Este órgano es el más complejo en cuanto a funcionamiento y esconde numerosos secretos que te ayudarán a poder potenciarlo al máximo.

Nosotros, como personas, podemos contribuir a su buena salud y realizar determinadas actividades para que se mantenga en actividad. Por eso, quiero presentarte cuatro hábitos saludables para tu mente. Todos estos hábitos son sumamente fáciles de adquirir y depende de ti hacerlos parte de tu día a día.

Aprende siempre

Dedica un determinado tiempo al día a aprender, a ejercitar tu mente y a tu potenciar tus capacidades. Recuerda que tus resultados personales y profesionales llegarán hasta donde lleguen tus capacidades. Una buena forma de adquirir este hábito es incluir en tu rutina diaria la “hora del aprendizaje”, un momento dedicado pura y exclusivamente a aprender algo nuevo o reforzar un interés.

Lee cada mañana

Otro de los hábitos sumamente productivos es leer. La lectura diaria es uno de los hábitos que te llevará a mejorar en todos los niveles, y gracias al cual podrás practicar la concentración, la disciplina y la apertura mental. En lo personal, hace varios años leo 1 libro o más al día, y esto lo logro gracias al constante entrenamiento que le doy a mi mente.

Medita cada día

Gracias a las múltiples evidencias científicas, hoy podemos asegurar que la práctica regular de la meditación permite mejorar de manera notable la capacidad de atención y de concentración. Además, vas a conseguir una mayor claridad a la hora de definir y alcanzar tus objetivos. Meditar es una gran manera de trabajar tu cerebro.

Crea tu rutina matutina

Siempre repito este mantra: si ganas tú mañana, ganas tu día. Un ejercicio mental que me da muy buenos resultados es comenzar mi día dedicándole tiempo a la persona más importante de mi vida: yo mismo. De esta forma, preparo mi cuerpo tanto de forma física como mental y emocional para afrontar la jornada. Ya sea un minuto o cinco, siempre tienes que dedicarte ese tiempo al comenzar el día a ti mismo/a.

Domina tu mente

Ahora que ya sabemos los hábitos para mantener tu mente activa y saludable, quiero explicarte unos trucos para poder dominarla. A continuación, te explicaré distintos efectos mentales y conceptos esenciales para poder manejar tu mente como tú prefieras.

Efecto Zeigarnik

El cerebro tiende a recordar mejor las tareas incompletas que aquellas aún no comenzadas o directamente finalizadas. Por lo tanto, siempre que tengas que hacer algo que te resulte un tanto tedioso, comienza esa tarea. Tu cerebro será tu mejor aliado y comenzará a enfocarse en ella.

Efecto Pigmalión

Este efecto se refiere a que las expectativas que ponemos en los demás tienen una influencia directa en la confianza y en la generación de resultados por parte de esa persona. Esta influencia puede ser tanto para bien como para mal, ya que podemos inspirar o anular a quien tenemos al lado. Por lo tanto, sostengo que hay que ser conscientes de nuestras palabras al 100%.

Atención selectiva

Cuando se aprende algo nuevo, tu mente buscará aplicaciones de ese conocimiento en concreto. De esta manera, tu cerebro tratará de memorizarlo y de aprenderlo de una forma más práctica y llevarlo a la acción. Una pepita de oro que quiero transmitirte es que siempre intentes buscar dónde puedes aplicar lo que aprender en tu día a día, revisa y analiza las aplicaciones que le puedes dar a tus nuevos conocimientos. Y recuerda, la experiencia es mucho mejor que la creencia.

Sueño placebo

Otra de las técnicas efectivas para dominar tu mente es la del efecto placebo aplicado al sueño. Por ejemplo, si anoche no has dormido del todo bien y te faltan horas de sueño, comienza el día repitiéndote que has dormido genial y que tienes la energía necesaria para afrontar la jornada. De esta manera, estarás engañando a tu mente y creerá que, efectivamente, has tenido un descanso adecuado.

Mente subconsciente

Por último, quiero hablarte de la mente subconsciente, la que guía nuestra vida. Imagínate que tienes que hablar en público. Si no eres una persona acostumbrada a ello, lo más probable es que se te seque la boca o comiences a respirar de una forma agitada. La responsable de que ocurra eso es la mente subconsciente, que frente a situaciones así te pregunta cómo te sientes y ella automáticamente responde que no estás a gusto.

Es así como tu cuerpo te pone limitaciones físicas reales para que no sigas haciendo eso y para evitar el sufrimiento. Por lo tanto, te invito a que cambies esa respuesta y supera las resistencias que te pone tu mente. A través de tus emociones, tienes que darle una respuesta cargada de confianza y de tranquilidad, sabiendo que lo harás bien. Así, te podrás asegurar que tu mente subconsciente será tu mejor aliada.

Con estos hábitos y trucos para trabajar y dominar tu mente, estarás en condiciones de potenciar su desarrollo a niveles impensados. ¡Entrénala y llévala al próximo nivel!

7 errores que destruyen tu autoestima

7 errores que destruyen tu autoestima

Puede que también te interese...

7 errores que destruyen tu autoestima

7 errores que destruyen tu autoestima